La Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco forma líderes con visión estratégica y habilidades en gestión empresarial, finanzas, marketing y recursos humanos. Con una formación integral y orientada a la innovación, nuestros egresados están preparados para optimizar procesos, tomar decisiones efectivas y contribuir al desarrollo sostenible de organizaciones en un entorno global competitivo.
TÍTULO PROFESIONAL
La Escuela Profesional de Ciencias Administrativas ofrece una formación académica integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su campo profesional. Su enfoque combina conocimientos técnicos y desarrollo ético, permitiendo a los egresados desempeñarse con excelencia en diversas áreas de su disciplina.
El perfil de ingreso expresa una selección de conocimientos, habilidades, actitudes y recursos personales mínimos, que debería reflejar un estudiante al matricularse en esta carrera profesional.
El interés preferencial de la Universidad por diseñar y evaluar un perfil de ingreso es favorecer la inserción universitaria de los estudiantes, de este modo, se espera potenciar las capacidades que posee cada ingresante para completar sus estudios universitarios de manera exitosa.
El perfil de ingreso que sea diseñado debe estar lo más acorde a la realidad conocida por la unidad académica, respecto de características personales que tienen los estudiantes matriculados.
Definir un perfil de ingreso es fundamental para generar acciones de fortalecimiento de las capacidades de los estudiantes y mejorar su proceso de inserción a la vida universitaria. De este modo, implementar programas de diagnóstico y apoyo a los estudiantes contribuye a mejorar el rendimiento académico y disminuir la deserción de alumnos, especialmente en el primer y segundo año de universidad. Por tanto, el motivo que debe inspirar la elaboración de perfiles de ingreso y toda aplicación de evaluaciones diagnósticas, debe ser el de aumentar las oportunidades de aprendizaje, generar espacios de enseñanza que favorezcan la equidad en:
Es importante aclarar que la declaración de los diferentes recursos no es un imperativo para definir un perfil de ingreso, aunque sí se considera primordial la motivación y el gusto por el estudio.
El Programa de Ciencias Administrativas de la UNSAAC no ofrece especialidades, en ese sentido busca formar profesionales en administración “generalista”, esto consiste en formar profesionales capaces de desempeñar labores de dirección, gestión, desempeño en áreas funcionales, asesoramiento, evaluación y control en todo tipo de organizaciones (privadas o públicas, lucrativas o no lucrativas). Estas labores se pueden desarrollar en las diferentes áreas funcionales de la organización, y comprenden las relaciones que existen entre éstas y el conjunto de la misma.
El egresado de Ciencias Administrativas de la UNSAAC debe conocer y saber aplicar las técnicas y herramientas administrativas, estrategias en las distintas áreas, con una visión integral; con capacidad de comprender el funcionamiento de las instituciones públicas y privadas en relación con el entorno socioeconómico local, nacional y global.
Explora la esencia de nuestra Escuela Profesional a través de estas imágenes: espacios diseñados para el aprendizaje, actividades que enriquecen la formación, eventos que nos unen como comunidad y estudiantes que son el corazón de nuestra institución.